¿Te asusta el software complejo? ¡Aquí te mostramos cómo empezar a grabar con láser de la manera más sencilla!
Si alguna vez has soñado con iniciarte en el grabado láser, pero te has sentido intimidado por programas complejos o máquinas grandes de aspecto industrial, el AlgoLaser Pixi 10W podría ser la opción perfecta para empezar. Compacto, intuitivo y listo para usar nada más sacarlo de la caja, este pequeño grabador láser demuestra que la creatividad no tiene por qué ser complicada.
En este análisis detallado, recorreremos la experiencia completa del usuario: desde el desempaquetado y los primeros proyectos hasta la exploración de funciones avanzadas con LightBurn e incluso la integración generados por IA . Tanto si eres aficionado, artesano o entusiasta de la tecnología, verás lo fácil y divertido que resulta dar vida a tus ideas con Pixi.
1. Primeras impresiones: Tamaño pequeño, gran potencial
A primera vista, la AlgoLaser Pixi 10W parece casi un juguete, pero no se deje engañar. Con un área de grabado de 10 × 10 cm, está diseñada para proyectos compactos como posavasos de madera, tablas de cortar, etiquetas y marcadores de plantas. La estructura es parcialmente de plástico para que sea ligera, pero los componentes esenciales, como los soportes del módulo láser y la placa base, son de metal resistente.
completamente ensamblado de fábrica , por lo que la configuración solo lleva unos minutos. Simplemente retira el embalaje de espuma, quita las películas protectoras y conéctalo. Sin herramientas, tornillos ni complicados pasos de calibración: es conectar y listo.
¿Mi primera impresión? Para principiantes, esto es justo lo que buscan: cero intimidación, creatividad instantánea. No es la grabadora láser más potente del mercado, pero sin duda es una de las más fáciles de usar.
2. El primer contratiempo: Problemas con la tarjeta SD (y soporte rápido)
Ninguna reseña técnica está completa sin algún que otro contratiempo, ¿verdad? En este caso, la tarjeta SD incluida no se reconoció correctamente al primer uso. Pero hay que reconocer que el servicio de atención al cliente de AlgoLaser respondió rápidamente, reconoció el problema e incluso me envió una tarjeta de repuesto. Cambié temporalmente mi tarjeta SD, siguiendo sus instrucciones, y enseguida pude volver a grabar.
Este es exactamente el tipo de atención al cliente eficaz que necesitan los principiantes: cuando tu primer proyecto se topa con un obstáculo, quieres soluciones, no silencio.
3. Seguridad y ventilación: No se salte esta parte
El grabado láser implica quemar o grabar materiales como madera, cuero o plásticos recubiertos, lo que produce humo y gases. El Pixi incluye un extractor integrado y una manguera de aire, pero no es tan potente como un extractor industrial.
Sin duda, conviene usarlo cerca de una ventana, en un garaje o con un sistema de ventilación adicional . En mi caso, imprimí en 3D unos adaptadores para extender la manguera y dirigirla al exterior; un ejemplo perfecto de cómo la comunidad de aficionados al bricolaje puede mejorar incluso las herramientas más básicas.
Recuerda: una ventilación adecuada no es opcional. Es esencial tanto para la salud como para el rendimiento.
4. Grabado láser sin ordenador: fácil y divertido
Ahora viene la parte que realmente me impresionó: no necesitas un PC ni un software complicado para empezar a grabar.
La AlgoLaser Pixi utiliza AlgoOS , un sistema inteligente integrado que permite seleccionar diseños, fuentes y materiales predefinidos directamente desde la pantalla táctil. Puede crear grabados de texto sencillos, usar plantillas integradas o incluso dibujar sus propios diseños directamente en la pantalla.
En tan solo unos minutos, grabé texto en marcadores de madera para plantas, un logotipo en una tabla de cortar de bambú y creé pequeños posavasos de madera; todo ello sin necesidad de conectarme a un ordenador. Esto supone una revolución para principiantes que desean centrarse en la creatividad, no en la configuración.
Incluso puedes usar la aplicación móvil AlgoLaser para realizar ediciones rápidas o para el control inalámbrico; perfecto si quieres grabar algo espontáneo desde tu teléfono.
5. La seguridad es lo primero: protección real integrada
A pesar de su tamaño compacto, la Pixi incluye importantes medidas de seguridad . La máquina se pausa automáticamente al abrir la tapa , evitando la exposición al láser. Además, cuenta con un bloqueo de pantalla mediante PIN para impedir que niños o invitados curiosos la activen accidentalmente.
Está certificado como producto láser de Clase 1 , lo que significa que está diseñado para ser seguro para uso doméstico y escolar cuando se utiliza correctamente. Un sensor de inclinación apaga el láser si la máquina se vuelca durante su funcionamiento; un detalle práctico que brinda mayor tranquilidad.
6. Un paso más allá: Uso de LightBurn para proyectos avanzados
Una vez que te sientas cómodo con los conceptos básicos, es hora de explorar el verdadero poder que se esconde tras Pixi: LightBurn .
LightBurn es un software láser profesional que permite crear diseños en capas, ajustar con precisión la velocidad y la potencia de grabado, e incluso controlar la Pixi de forma inalámbrica mediante Wi-Fi. Ni siquiera es necesario conectar un cable USB: basta con introducir la dirección IP de la Pixi y listo.
La configuración es sencilla:
1. Localiza la dirección IP de tu Pixi en su pantalla.
2. Agregue un nuevo dispositivo en LightBurn → elija GRBL a través de Ethernet.
3. Ingrese su IP, asigne un nombre al dispositivo y configure su área de trabajo en 100 × 100 mm .
4. ¡Listo! Ahora puedes mover el láser, probar posiciones y comenzar a grabar.
LightBurn también admite flujos de trabajo basados en capas , lo que significa que puedes grabar texto en una capa, cortar contornos en otra y ajustar la configuración de cada una. Ofrece una flexibilidad de nivel profesional, sin la curva de aprendizaje pronunciada.
7. Transformación de imágenes de IA en diseños láser
Uno de los momentos más geniales de esta prueba fue convertir obras de arte generadas por IA en creaciones reales grabadas.
Utilizando la función "Trazar imagen" de LightBurn, importé un logotipo en blanco y negro de IA (con un diseño minimalista de montañas y árboles) y lo convertí en líneas vectoriales aptas para grabado láser. En tan solo unos clics, el software detectó los bordes, rellenó las formas y las preparó para el corte o grabado.
Esta combinación de arte generado por IA y grabado láser abre un sinfín de posibilidades creativas: desde regalos y posavasos personalizados hasta logotipos y decoración. Tanto si usas Midjourney, DALL·E como cualquier otro generador, LightBurn te permite convertir fácilmente tu imaginación digital en diseños tangibles.
8. Pruebas de materiales: Encontrar la configuración perfecta
Cada grabadora láser se comporta de forma diferente según el tipo de material, su densidad y el acabado de su superficie. LightBurn incluye una función de "Prueba de Materiales" que permite generar automáticamente una cuadrícula con combinaciones de velocidad y potencia . Tras grabar la cuadrícula de prueba, se puede identificar visualmente qué ajustes ofrecen el mejor contraste o el corte más limpio.
Por ejemplo:
| Material | Fuerza (%) | Velocidad (mm/min) | Resultado |
|---|---|---|---|
| Bambú | 35 | 3000 | Grabado nítido y oscuro |
| Madera contrachuela de abedul | 40 | 2500 | Quemadura ligeramente más profunda |
| Corcho | 25 | 4000 | Contraste suave pero visible |
| Acrílico (recubierto) | 60 | 2000 | Letras nítidas, sin derretirse |
Este proceso de prueba es parte de la diversión: una mezcla de arte y ciencia que te ayuda a comprender el comportamiento de tu láser.
9. Mejora de la impresión 3D: Posicionamiento perfecto
Como la Pixi no tiene guías de esquina integradas, diseñé un soporte de posicionamiento impreso en 3D para garantizar una alineación precisa. Este sencillo complemento encaja perfectamente en la esquina inferior izquierda de la cama láser, lo que me permite colocar los materiales siempre en el mismo lugar, ideal para el grabado en serie o logotipos repetitivos.
Es un recordatorio más de que el ecosistema maker prospera gracias a la creatividad: combina la impresión 3D, el diseño con IA y el grabado láser, y tu taller se convierte en un verdadero laboratorio de innovación.
10. Veredicto: ¿Para quién es el AlgoLaser Pixi?
Tras realizar las pruebas, esta es mi conclusión sincera:
✅ Perfecto para principiantes. Su configuración sencilla, controles intuitivos y proyectos incorporados lo hacen ideal para quienes se inician en este mundo.
✅ Portátil y silencioso. Ocupa poco espacio, es fácil de mover y su funcionamiento es razonablemente silencioso.
✅ Lo suficientemente versátil como para crecer contigo. Empieza con proyectos sencillos y luego avanza a proyectos basados en LightBurn e IA.
⚠️ Área de trabajo limitada. 10 × 10 cm está bien para manualidades pequeñas, pero resulta restrictivo para proyectos grandes.
⚠️ La ventilación podría ser mejor. Úselo cerca de una ventana o añada un extractor de aire para mayor seguridad.
Si eres nuevo en el grabado láser y buscas algo asequible, educativo y divertido , el AlgoLaser Pixi es una opción fantástica. Elimina el miedo a la complejidad y, al mismo tiempo, te permite explorar funciones más avanzadas a medida que adquieres confianza.
Reflexiones finales:
El grabado láser no tiene por qué ser complicado. Con máquinas como la AlgoLaser Pixi, puedes empezar de inmediato, experimentar libremente y crear regalos, decoración o prototipos personalizados sin necesidad de usar software complejo. Y cuando estés listo, LightBurn y las herramientas de IA te permitirán llevar tu creatividad al siguiente nivel.
Ya sea que estés grabando un posavasos de bambú o convirtiendo arte generado por IA en una obra maestra de madera, la grabadora láser Pixi lo hace posible, un haz a la vez.

