1. ¿Qué tipo de madera funciona mejor para este proyecto?
Para el grabado y corte láser, el contrachapado de 3 mm es ideal. Es ligero, fácil de cortar y ofrece un buen contraste al grabar. El contrachapado de abedul báltico o de tilo son excelentes opciones para obtener resultados impecables.
 
2. ¿Cómo evito que se quemen los bordes al cortar madera contrachapada?
Utilice la  de asistencia de aire de su grabador láser. Esta elimina el humo y los residuos, lo que ayuda a reducir las quemaduras en los bordes. También puede aumentar ligeramente la velocidad o disminuir la potencia si aparecen quemaduras.
 
3. ¿Puedo grabar fotos o diseños complejos en madera contrachapada?
¡Por supuesto! La AlgoLaser Alpha MK2 de 20 W realiza grabados rasterizados detallados a la perfección. Solo asegúrate de preprocesar la imagen (convertirla a escala de grises y ajustar el contraste) antes de importarla a LightBurn.
 
4. ¿Cuál es la diferencia entre los modos “línea” y “relleno”?
 
• El modo línea traza los contornos, perfecto para cortar o delinear diseños.
El modo de relleno graba el área interior, ideal para sombreado, texto y gráficos.
 Para este proyecto, usé el modo de línea para los bordes de la caja y el modo de relleno para el texto y las huellas de patas.
 
5. ¿Necesito limpiar la lente del láser después de grabar madera?
Sí. El grabado en madera puede liberar resina y partículas de humo que se adhieren a la lente del láser. Después de algunas sesiones, utilice una toallita limpiadora de lentes o un poco de alcohol isopropílico en un hisopo de algodón para mantenerla impecable.
 
6. ¿Puedo hacer cajas más grandes o usar madera más gruesa?
Sin duda. La Alpha MK2 puede cortar madera contrachapada de hasta 10 mm con varias pasadas. Simplemente ajuste la potencia y la velocidad según sea necesario. Para tableros más gruesos, utilice una velocidad más lenta y más pasadas para asegurar un corte limpio.